View Single Post
  #107  
Old Posted Sep 10, 2010, 7:03 AM
Jan Del Castillo's Avatar
Jan Del Castillo Jan Del Castillo is offline
Registered User
 
Join Date: May 2009
Location: Santa Marta, D.T.C.H. - Bogotá, D.C. - Cali - Colombia
Posts: 2,835
Luz verde para el taxímetro

Sin modificación en las tarifas ni sobrecostos en el servicio de taxi será implementado en las próximas semanas el taxímetro en Neiva.

El dispositivo, que rodará en los 2.196 taxis de la ciudad, estará programado con las tarifas autorizadas y vigentes para la capital del Huila.

El anuncio lo hizo a LA NACIÓN José Ferney Ducuara, secretario de Tránsito y Transporte de Neiva.

“Las tarifas no van a cambiar, son las mismas que están vigentes en la ciudad. Es decir, 3.000 pesos la mínima y la máxima será de 6.000. Estos valores serán programados y parametrizado para que se ajusten al Decreto 896 del 11 de diciembre de 2009”, manifestó el funcionario.

Aunque el dispositivo debería estar funcionando desde el pasado mes de agosto, se están ultimando detalles financieros para su implementación.

“El cronograma se alargó un poco de acuerdo con lo que habíamos establecido la Administración Municipal por solicitud de Icontec, que tuvo algunos inconvenientes en su laboratorio y nos pidió un plazo adicional de 20 días del inicialmente pactado, que se venció el lunes pasado. Habíamos dicho que el 15 de agosto estarían implementados pero por cuestiones ajenas a la voluntad de la Administración, como la solicitud que nos elevó el Icontec, hizo que se alargará el proceso”, señaló Ducuara.

Evaluación

LA NACIÓN conoció que las muestras de los tipos de taxímetros fueron recibidas ayer.

“Los prototipos los enviaron proponentes certificados. Una vez esa etapa esté superada, el miércoles o jueves entramos a la parte de la evaluación financiera, la propuesta económica, que es la que finalmente decide cuál es la empresa, unión temporal o consorcio ganador para la implementación del taxímetro en la ciudad”, explicó el Secretario de Tránsito.

Ahora se evaluará el costo del taxímetro, se espera que el más económico sea instalado siempre y cuando cumpla con todas las normas y requisitos.

“Es un concurso y se aplica el principio de la subasta inversa, es decir, lo normal en una subasta es que quien ofrezca más se queda con el producto. En el Estado, con la nueva Ley de Contratación Pública y concursos públicos, es quien mas barato lo deje”, dijo el titular de la cartera.

El taxímetro debe ser inviolable, de calidad y marcar la tarifa en pesos.

“En el sondeo que se hizo en el mercado, ese taxímetro con la norma técnica NTC 3679, segunda actualización, inviolable, de gran calidad, que puede marcar en pesos para que el usuario tenga una mayor facilidad en la utilización de servicio tuvo un valor de 320.000 en el mercado. La propuesta ganadora será aquella que esté por debajo de este valor”, explicó.

Una vez esté agotada la evaluación económica se emitirá el acto administrativo con el cual se autoriza a la persona para la implementación de los taxímetros en Neiva.

Inconformismo

Algunos taxistas han manifestado su inconformismo no por la implementación del taxímetro en la ciudad sino por no tener en cuenta sus observaciones y recomendaciones.

Algunos líderes del gremio se han dado a la tarea de realizar cotizaciones sobre el dispositivo, que según ellos cumple con los requerimientos que indica la norma.

Entre tanto, el Secretario de Tránsito indicó que el taxímetro será una realidad.

“Son pocos los taxistas inconformes. Con ellos hemos hablado, le hemos explicado que la ciudad tiene que crecer, debe haber un servicio público eficiente y a precio justo. Cuántos atropellos y abusos cometieron para San Pedro y eso no puede seguir. A esos taxistas los invito para que reflexionen, esto también les sirve a ellos; de cien carreras que hacen al día 58 tienen problemas porque nadie se sube a taxi sin preguntar cuánto le van a cobrar, estos nos va a ayudar para que no haya problema, los usuarios ganen y los conductores también”, dijo el funcionario.

Se espera que a más tardar en seis meses los 2.196 taxis rueden con el taxímetro.

“La medida ha sido muy bien recibida por la ciudadanos, he recibido cartas dónde me dicen que se implemente ya; lo necesitamos para acabar con esas irregularidades, no son todos los taxistas, son algunos, pero eso debe acabarse. La ciudad debe constituirse como ejemplo y pionera en el sur colombiano en el tema del transporte y la cultura”, puntualizó Ducuara.

Tomado de: www.skycrapercity.com
Forista: Nico92
Reply With Quote